Desde la publicación de la Orden TED/268/2024, el nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) se ha consolidado como una herramienta clave para fomentar la eficiencia energética en España. En Ecosiona Energía, como empresa instaladora de climatización comprometida con la sostenibilidad, te explicamos qué supone este sistema y cómo puede beneficiarte.

¿Qué es un CAE?

Un CAE es un documento electrónico que certifica los ahorros de energía final obtenidos gracias a inversiones en eficiencia energética. Por ejemplo, si una empresa o un particular sustituye un sistema antiguo de climatización por una bomba de calor más eficiente, ese ahorro generado puede convertirse en un CAE. Este documento se mide en kWh/año y tiene un valor económico que, en 2024, se estima en 180 €/MWh.

¿Cómo funciona el sistema?

El sistema CAE implica a cuatro agentes principales:

  • Sujetos Obligados: Empresas comercializadoras de energía (electricidad, gas, productos petrolíferos) que están obligadas a contribuir al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Pueden cumplir su obligación adquiriendo CAEs.
  • Sujetos Delegados: Actúan como intermediarios entre los beneficiarios y los sujetos obligados. Se encargan de gestionar, presentar y verificar la documentación necesaria para emitir los CAEs.
  • Beneficiarios: Usuarios finales (particulares, empresas, entidades públicas) que realizan actuaciones de eficiencia energética y generan el ahorro.
  • Verificadores: Entidades acreditadas por ENAC que inspeccionan y validan técnicamente los ahorros conseguidos.

El proceso incluye varias fases: análisis de viabilidad, recopilación de documentación, ejecución de la obra, verificación técnica, y finalmente la emisión y pago del CAE. Es indispensable contar con un convenio con un sujeto delegado para participar.

¿Qué implica para el consumidor?

El sistema CAE ofrece un incentivo adicional a quienes invierten en eficiencia energética. El ahorro que genera una actuación como cambiar una caldera antigua o instalar un sistema de climatización eficiente, no solo se traduce en menos consumo y menos emisiones, sino también en un beneficio económico directo si se canaliza a través del sistema CAE.

¿Qué oportunidades ofrece a las empresas?

Para empresas como Ecosiona Energía, el sistema CAE abre una vía de colaboración más estructurada y rentable con nuestros clientes. Podemos acompañarte durante todo el proceso, desde la identificación de oportunidades hasta la gestión del expediente CAE, garantizando una actuación eficiente y económicamente beneficiosa.

En resumen, los CAEs representan una excelente oportunidad para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, con beneficios concretos tanto para usuarios como para empresas instaladoras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad